‘Es muy importante que las personas jóvenes empiecen a pensar y vayan previendo su futuro’, dijo David Razú Aznar, CEO Afore XXI Banorte.
elfinanciero.com.mx
Ante la preocupación de los millennials y centennials por un retiro digno, David Razú Aznar, CEO Afore XXI Banorte, destacó que una de las herramientas que podrían ayudar a las nuevas generaciones a alcanzar una pensión del 100 por ciento o superior es el “ahorro voluntario”.
“Hoy tenemos un panorama incluso mejor que el que se enfrentaba hace ocho casi 10 años para pensionarse, eso no quita que sí, además de eso la gente se hace consciente sobre todo en una edad temprana, de lo valioso y de la importancia de su ahorro voluntario pueden acceder a pensiones que estén por encima del 100 por ciento del salario que ganaban cuando se han pensionado”, explicó.
¿Cómo los millennials y centennials pueden retirarse con una pensión del 100%?
Durante el Foro MeetPoint ‘Las pobres pensiones de millennials y centennial: ¿Cómo mejorar tu futuro?’ de El Financiero, el especialista señaló que la reforma de pensiones del 2020 tiene tres puntos, los cuales ayudan a los millennials y centennials a tener un retiro digno.
“Bajo el número mínimo de semanas cotizadas para llegar a una pensión garantizada, es decir, que si no te alcanza el dinero, el gobierno te lo pone, eso es muy importante porque permite que muchas personas, incluso quienes ya sean pensionados desde 2021, a la fecha, hayan llegado a una pensión garantizada, incluso sin haber llegado esos 1 mil 250 semanas”, explicó.